¿Qué es un Procurador?
Los orígenes de la figura del Procurador de los Tribunales se remontan a la antigua Roma, dato que avala su desarrollo y firme implantación a lo largo de los siglos. Etimológicamente, proviene del latín curator pro alio refiriéndose a la persona que cuida de otra.
La función que desempeña el Procurador en la tramitación del proceso judicial es fundamental, al ostentar la representación técnica del justiciable que se ve en la necesidad de acudir a los Tribunales.
Se trata de un profesional, Licenciado en Derecho y especialista en Derecho Procesal, cuya misión principal es velar por el buen fin del procedimiento en defensa de los intereses de su cliente (que puede ser un particular o una empresa).
Actúa como garantía jurídica de la parte a la que representa, procurando facilitar la labor del Abogado y el Tribunal y agilizar el desarrollo del procedimiento a través del ejercicio de sus facultades.
Su contacto diario con los Tribunales les ha convertido en los profesionales que mejor conocen el funcionamiento de los mismos y cada detalle del procedimiento. Son el vínculo de las comunicaciones entre los Juzgados y sus representados, y un leal colaborador de los mismos.
Fuente: YouTube
Autor: Consejo General de Procuradores de España (CGPE)